La investigación de palabras clave es un proceso muy relevante en marketing digital. Si aun no sabes cómo usar las palabras clave, este artículo te puede ser de utilidad. Las palabras clave son un factor muy importante para ciertas estrategias de marketing digital. Empecemos primero con una definición sencilla.
¿Qué son las Palabras Clave?
Las palabras clave son términos que describen el contenido de tu sitio web o tus anuncios pagados. Los motores de búsqueda utilizan estas palabras clave para indexar y reconocer el tema de una página web. Al utilizar las palabras clave correctas, puedes ayudar a los motores de búsqueda a encontrar y mostrar tu contenido a las personas que buscan información relacionada en Internet.
También sirven en el desarrollo del marketing de contenidos. Las palabras clave pueden estar formadas por una palabra o un conjunto de palabras. Las palabras claves permiten el reconocimiento de la temática de una web, las cuales se indexan en los motores de búsqueda. En este artículo, me voy a referir a Google pues es la plataforma de búsqueda que más se utiliza en el mundo.
En esencia, las palabras clave actúan como el nexo entre lo que tu audiencia está buscando en línea y el contenido que tú ofreces. Son los términos específicos que los usuarios introducen en Google, Bing o DuckDuckGo para encontrar diferente información, como productos o servicios.
Comprender y utilizar estratégicamente estas palabras clave en tu sitio web, contenido de blog, campañas publicitarias y perfiles de redes sociales, permite atraer tráfico relevante y conectar con tu público objetivo.
Las palabras clave pueden ser una sola palabra (como ‘zapatos’), una frase corta (‘zapatos de cuero para hombre’) o incluso una pregunta completa (‘dónde comprar zapatos de cuero cerca de mí’).
La elección de las palabras clave adecuadas impacta directamente en la visibilidad de tu contenido y en la calidad del tráfico que atraes.
Investigación de Palabras Clave: La Clave del Éxito
La investigación de palabras clave es el proceso que una persona hace para encontrar, clasificar y validar las palabras clave relevantes para tu negocio. Esto implica comprender el comportamiento de búsqueda de tus usuarios y la competencia en tu rubro o sector.
¿Cómo se Realiza una Investigación de Palabras Clave?
Implica un proceso sistemático para descubrir las palabras y frases exactas que tu público objetivo está buscando, analizar su volumen de búsqueda (cuántas veces se buscan esos términos), evaluar la competencia (cuántos otros sitios web están intentando posicionarse para esas mismas palabras clave) y determinar su relevancia para tu negocio.
Existen una variedad de herramientas para hacer este análisis como el Planificador de Palabras Clave, Ubersuggest, Google Trends, Google Search Console, KWFinder (que es de pago), Semrush, entre muchos más.
¿Cómo se Utiliza el Resultado de la Investigación de Palabras Clave?
Un análisis detallado te permitirá identificar oportunidades para crear contenido que responda a las preguntas y necesidades puntuales de tu audiencia, al mismo tiempo que te ayuda a competir de manera efectiva en el buscador.
Estas palabras se utilizan dentro de los artículos de un blog o dentro del contenido de las páginas webs. También se utilizan cuando se desarrolla publicidad en Google Ads, a través de los anuncios que aparecen en el resultado de los motores de búsqueda.
Si podemos definir las keywords que son relevantes, luego sabremos cómo usar las palabras clave que pueden aplicarse en nuestros diferentes canales de comunicación digital.
La clasificación es importante pues muchas veces existen palabras que son utilizadas por la competencia. También existen palabras similares con significados diferentes. Asimismo, están las palabras clave negativas que no aportan al negocio.
Otro tema que se debe considerar es la etapa del proceso de compra del usuario. Dependiendo en que etapa de compra se encuentre el usuario, este puede variar sus términos de búsqueda y como consecuencia el uso de variantes de las palabra clave.
Hay que tener en cuenta que el algoritmo de Google va cambiando con el tiempo. Actualmente puede reconocer palabras similares o sinónimos relacionados de manera inteligente, con lo que es más natural y más preciso.
Al final, lo que se busca es cumplir objetivos de marketing. Para nombrar algunos podemos hacer referencia a incrementar el tráfico del sitio web, mejorar el awareness, o en el caso puntual de un e-commerce, conseguir exponer nuestra oferta de productos online para su comercialización.
Para hacer un análisis muy preciso, se debe tomar en consideración estos aspectos. Así se pueden detectar las principales palabras clave que activaran nuestro sito web o un anuncio pagado, según sea el caso.
Tipos de Palabras Clave
Hay dos tipos principales de palabras clave:
Palabras Clave de Cola Larga (Long Tail)
Son más específicas y menos competitivas. Por ejemplo, «comprar zapatos de cuero en línea». Estan formadas por una o más palabras. Las palabras clave que tienen varias palabras clave se llaman keywords long tail o palabras clave de cola larga.
Las palabras clave de cola larga describen el contenido de una manera más puntual o precisa. Usualmente, estas palabras clave no se utilizan con mucha frecuencia, por lo que son menos utilizadas para cuando se hacen subastas o pujas en Google Ads.
Sin embargo, si eliges palabras clave de cola larga que describen exactamente lo que tu empresa ofrece, te aseguras de conducir a tu sitio web a visitantes más calificados que puedan leer tu contenido, descargar tus ofertas o incluso hacer un pedido.
Palabras Clave de Cola Corta (Short Tail)
En contraparte, las palabras clave que son cortas (frase de una o pocas palabras), pueden ser demasiado utilizadas por la competencia e incluso de precios elevados en subastas o pujas. Son más generales y más competitivas. Por ejemplo, «zapatos de cuero».
En algunas ocasiones se piensa que es mejor utilizar las keywords short tail, pues tiene más tráfico que el resto. Pero cuando se hace el estudio, estas keywords short tail son muchas veces utilizadas. Es decir, son bastante competitivas pues lo utilizan demasiado aunque puede traer alto tráfico a tu sitio web si es que el sitio web se posiciona bien.
Una táctica efectiva para maximizar el alcance, atraer a la audiencia definida y cumplir los objetivos del negocio implica utilizar una combinación de ambos tipos de palabras clave.
Utilizar las keywords short tail para el reconocimiento general y las keywords long tail para capturar tráfico más específico y con mayor intención de conversión.
Palabras Clave en SEO: Mejorando tu Visibilidad Orgánica
Las palabras clave son necesarias para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda orgánica. Al utilizar las palabras clave correctas en tu contenido, puedes ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué se trata tu sitio web y mostrarlo a las personas que buscan información relacionada.
La inmensa base de datos indexa los sitios web, las palabras clave facilitan su búsqueda y lo presenta en los resultados de búsqueda.
Por ello, es necesario hacer un estudio de palabras clave e incluirlas en las diferentes páginas de nuestro sitio web. Es necesario cuidar la cantidad de repeticiones de la palabra clave (densidad), pues Google puede detectar que no es natural sino forzado.
Las técnicas que permiten posicionar un sitio web en los motores de búsqueda también es conocida como posicionamiento web, o también llamada estrategia SEO (Search Engine Optimization).
La optimización para motores de búsqueda (SEO) depende en gran medida de la correcta integración de las palabras clave identificadas durante la investigación. Estas deben incorporarse de manera natural en diversos lugares de tu sitio web.
Esto incluye títulos de las páginas, meta descripciones (que aparecen en los resultados de búsqueda), encabezados H1-H6, el cuerpo del texto, los nombres de las imágenes (texto alternativo o etiquetas ALT), y las URLs.
Una densidad de palabras clave adecuada, sin caer en la sobrecarga de palabras clave, ayudará a los motores de búsqueda a comprender la temática de tu contenido y a mostrarlo a los usuarios. Además, la calidad y la relevancia del contenido que rodea a estas palabras clave son igualmente importantes para lograr un buen posicionamiento.
Palabras Clave en SEM: Optimizando tus Anuncios
Las palabras clave también son fundamentales para las campañas de marketing de pago (SEM), como Google Ads. Al utilizar las palabras clave correctas en tus anuncios y páginas de destino, puedes atraer a los usuarios más relevantes y aumentar tus conversiones.
Cuando se realizan anuncios en Google, es necesario identificar las palabras clave con las que pueden activar los anuncios, de esta manera se consigue la interacción con el usuario. Pero en Google Ads, no estamos solos, existe otros anunciantes que también utilizan posiblemente las mismas palabras clave. Entonces, se hace necesario optimizar los anuncios para mejorar su nivel de calidad.
Además de utilizar las keywords relevantes, también se debe escoger una puja adecuada. La puja o subasta es el valor que se paga por el resultado de un anuncio pagado en Google. Es la forma de pagar el anuncio y se hace de diferentes formas, según el objetivo que se busca.
En el caso de Google Ads Search, se utiliza el costo por mil impresiones (CPM), el costo por clic (CPC) y el costo por adquisición (CPA). Optimizando el nivel de calidad y el valor de la puja, los anuncios encuentran las primeras posiciones frente a la competencia.
Para optimizar un anuncio, se deben elegir palabras clave apropiadas al contexto, la misma que debe estar en el título, la descripción e incluso en el enlace al sitio web. También se utilizan en el landing page.
Palabras Clave en Marketing de Contenidos: Atrayendo a tu Audiencia
Las palabras clave permiten crear contenido atractivo y relevante para tu audiencia. Al utilizar las palabras clave correctas en tus títulos, descripciones y artículos, puedes mejorar la visibilidad de tu contenido y atraer a más lectores.
Uno de los fines de realizar marketing de contenidos, además de hacer branding, tráfico o conversión, es conseguir que el sitio web esté actualizado. Esto permite tener contenido fresco que es reconocido por los motores de búsqueda, de manera que su indexación se actualice.
Al realizar contenidos, es importante identificar las palabras clave que los activarán. Para ello, se debe considerar utilizar las palabras clave en los títulos, descripciones, artículos, imágenes, etc.
De esta manera Google podrá indexar las páginas web relacionadas y se podrán encontrar cuando el usuario busque información en Internet.
Una forma de identificar los contenidos y palabras clave apropiadas es entender al usuario para reconocer qué temas les gustaría conocer, o cuáles son los problemas a resolver o necesidades que se puede satisfacer. Es preciso señalar que no estamos hablando de la marca, sino de contenido que produzca interés, consideración y más adelante una compra.
Integración de Estrategias: SEO, SEM y Marketing de Contenidos
Una estrategia de palabras clave coherente puede mejorar tus esfuerzos de SEO, SEM y marketing de contenidos. Al utilizar las palabras clave correctas en todas tus plataformas, puedes aumentar tu visibilidad en línea, atraer más tráfico a tu sitio web y mejorar tus conversiones.
Cuando las estrategias SEO, SEM y el Marketing de Contenidos están elaborados bajo una sólida investigación de palabras clave, todas estas estrategias logran sus propósitos de manera coherente. El SEO puede llevar nuestro sitio web a los primeros lugares en los resultados de búsqueda.
Mientras que nuestros anuncios pagados pueden sacarle ventaja a otros anuncios de la competencia. Cómo consecuencia, se gana más visibilidad y más clics. Y nuestros contenidos nos permitirán un acercamiento más adecuado con nuestro target.
Conclusiones
Las palabras clave son una herramienta poderosa para el marketing digital. Al utilizarlas de manera efectiva, puedes mejorar los resultados en SEO, SEM y marketing de contenidos.
Si estás buscando lograr tus objetivos de marketing digital, es esencial que dediques tiempo a investigar y optimizar tus palabras clave. ¿Has realizado en tu negocio una exhaustiva investigación de palabras clave?